Ir al contenido principal

Entradas

Talleres de lectura y redacción

https://portalacademico.cch.unam.mx/ Taller de lectura y redacción 1 Talleres de lectura y redacción 2 Talleres de lectura y redacción 3 Talleres de lectura y redacción 4
Entradas recientes

Neuropedagogía

 

Situación comunicativa

  Situación comunicativa 1 Situación comunicativa 2 Situación comunicativa 3 Situación comunicativa 4 Situación comunicativa 5 http://www.anep.edu.uy/prolee/index.php/glosario/67-situacion-comunicativa https://www.ecoeduca.cl/intencion-comunicativa-denotacion-connotacion.html https://es.scribd.com/document/306098420/10-situaciones-comunicativas

Beca 18

 

3.° I Comunicación: Elaboramos un folleto

Aprendo en casa.  JUNIO 2020 Destacamos la participación de los estudiantes del 3.° I de secundaria de la I.E. Dionisio Manco Campos. Durante el mes de junio estuvieron aprendiendo a elaborar folletos sobre la convivencia familiar. Fruto de su esfuerzo y dedicación presentamos algunos de sus trabajos en este post. Uno de los trabajos presentados: Ver más imágenes en https://www.pinterest.es

3.° F Comunicación: Elaboramos un folleto

Aprendo en casa.  JUNIO 2020 Destacamos la participación de los estudiantes del 3.° F de secundaria de la I.E. Dionisio Manco Campos. Durante el mes de junio estuvieron aprendiendo a elaborar folletos sobre la convivencia familiar. Fruto de su esfuerzo y dedicación presentamos algunos de sus trabajos en este post. Uno de los trabajos realizados: Ver más imágenes en https://www.pinterest.es

3.° D Comunicación: Elaboramos un folleto

Aprendo en casa.  JUNIO 2020 Destacamos la participación de los estudiantes del 3.° D de secundaria de la I.E. Dionisio Manco Campos. Durante el mes de junio estuvieron aprendiendo a elaborar folletos sobre la convivencia familiar. Fruto de su esfuerzo y dedicación presentamos algunos de sus trabajos en este post. Uno de los trabajos presentados: Ver más imágenes en https://www.pinterest.com

3.° C Comunicación: Elaboramos un folleto

Aprendo en casa. JUNIO 2020 Destacamos la participación de los estudiantes del 3.° C de secundaria de la I.E. Dionisio Manco Campos. Durante el mes de junio estuvieron aprendiendo a elaborar folletos sobre la convivencia familiar. Fruto de su esfuerzo y dedicación presentamos algunos de sus trabajos en este post. Uno de los trabajos enviados: Ver más imágenes en https://www.pinterest.com

Diagrama de Ishikawa

Principios de la calidad total Para llegar a la calidad total Ishikawa consideró que había una serie de principios o elementos clave que debían darse en las organizaciones: La formación es clave para implantar un sistema de calidad total: “La calidad empieza con la educación y termina con la educación” Es fundamental conocer exactamente lo que el cliente quiere y valora El objetivo de un buen sistema de control de calidad es no tener que realizarlo, que la calidad sea un objetivo subyacente a cada uno de los puestos de trabajo y empleados de la organización. Hay que perseguir la eliminación de la causa raíz, no de sus síntomas. No hay que confundir los medios o herramientas para el control de calidad con sus objetivos. Poner la calidad en primer término y los beneficios o ganancias en el medio/largo plazo. Los datos hablan por sí mismos y el análisis de la variabilidad de éstos es fundamental. La gran mayoría de los problemas de la organización tienen su origen en...

3.° B de secundaria. Día del Logro

La entrevista Una  entrevista  es un  diálogo  entablado entre dos o tres  personas : el entrevistador interroga y el que contesta es el entrevistado. El texto argumentativo El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad del autor puede ser probar o demostrar una idea (o tesis) o bien convencer o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. Tipos de argumentos Argumentos de hecho : Se basan en pruebas comprobables. Argumentos de ejemplificación:  Se basan en ejemplos concretos. Argumentos de autoridad:  Se basan en la opinión de una persona de reconocido prestigio. El texto narrativo El texto narrativo es el relato de acontecimientos de diversos personajes, reales o imaginarios, desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. Cada autor tiene un estilo particular en su narración. No obstante, hay...

Juegos de palabras

Palabras cruzadas Aquí

Lenguas originarias

Haz clic aquí .

2.° A de secundaria. Textos publicitarios

Haz clic AQUÍ .

textos publicitarios

Textos publicitarios Octavo básico - Actividad Nº 188 1- ¿Qué es el texto publicitario? El texto publicitario es una forma de comunicación en la que predomina la apelación al receptor. Su finalidad es la venta de objetos y servicios, pero, en esencia y sus resultados, vas más allá de la actividad comercial: difunde valores ideológicos y sociales, y contribuye a crear la llamada  "cultura de masa" . 2- La publicidad La publicidad nace como consecuencia de una economía de mercado (oferta y demanda). El objetivo de la publicidad es captar nuestra atención y de una manera u otra dirigir nuestra elección al momento de comprar; y no tan solo esto sino también invita al receptor a vivir y comportarse de una manera determinada. Los objetivos pueden sintetizarse en los siguientes aspectos: - Influir en el receptor, en relación con la percepción que este último tiene del producto que se ofrece. - Vender un producto de la manera más eficient...

3.° B Textos publicitarios

Dale clic AQUÍ. Cargando…

Mi novela favorita