Ir al contenido principal

Diagrama de Ishikawa

Principios de la calidad total

Para llegar a la calidad total Ishikawa consideró que había una serie de principios o elementos clave que debían darse en las organizaciones:
  1. La formación es clave para implantar un sistema de calidad total: “La calidad empieza con la educación y termina con la educación”
  2. Es fundamental conocer exactamente lo que el cliente quiere y valora
  3. El objetivo de un buen sistema de control de calidad es no tener que realizarlo, que la calidad sea un objetivo subyacente a cada uno de los puestos de trabajo y empleados de la organización.
  4. Hay que perseguir la eliminación de la causa raíz, no de sus síntomas.
  5. No hay que confundir los medios o herramientas para el control de calidad con sus objetivos.
  6. Poner la calidad en primer término y los beneficios o ganancias en el medio/largo plazo.
  7. Los datos hablan por sí mismos y el análisis de la variabilidad de éstos es fundamental.
  8. La gran mayoría de los problemas de la organización tienen su origen en una minoría de causas. Éste es el conocido principio o regla de Pareto según el cual el 80% de las consecuencias se derivan del 20% de las causas.

Mi novela favorita

VER LAS ENTRADAS POPULARES DEL BLOG

TEMA | EL PLÁSTICO (2)

Por qué dejar de usar el plástico Cómo nos afecta el plástico https://www.google.com/amp/s/www.lifeder.com/donde-proviene-plastico/amp/ https://www.abc-pack.com/enciclopedia/historia-de-los-plasticos/ https://www.polimertecnic.com/origen-del-plastico/ https://m.youtube.com/watch?v=qga-IM7CSnM&feature=youtu.be https://m.youtube.com/watch?v=34jt7tTugvo https://m.youtube.com/watch?v=IFwUrsZdx0A https://m.youtube.com/watch?v=pefKYGrFjkQ https://www.google.com/amp/s/sostenibilidad.semana.com/amp/plastico-pet-un-amigable-pero-no-inofensivo/36282

CONECTORES TEMPORALES